LTER Parque Natural del Montseny
El macizo del Montseny está situado a 40 km al NNE de Barcelona. Las montañas cubren una superficie de 400 km2, de los cuales cerca del 80% están protegidos como Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Su altitud máxima es de 1707 m s.n.m. Desde el punto de vista climático y biogeográfico, el Montseny se sitúa en el límite septentrional de la región mediterránea. Es mayoritariamente forestal, excepto en la parte alta. La vegetación se desplaza altitudinalmente, dominando los bosques de pino, encina y haya, y los brezales y pastizales, por este orden, a medida que aumenta la altitud. El relieve es abrupto y la litología está formada principalmente por filitas metamórficas, esquistos y granodioritas.
Hábitats / Flora / Fenología flora / Invertebrados
Gemma Pascual
Diputaciò Girona
gpascual@ddgi.cat
Murcielagos
Carles Flaquer
Museu de Ciències Naturals de Granollers
carlesflaquer@yahoo.com
Micromamiferos
Lidia Freixes
Museu de Ciències Naturals de Granollers
lfreixas@mcng.cat
Mesocarnivoros
Marc Vilella
Museu de Ciències Naturals de Granollers
marc.vilella16@gmail.com
Reptiles / Anfibios
Felix Amat
Museu de Ciències Naturals de Granollers
felixamat09@gmail.com
Programa seguimiento Ecologico
Daniel Guinart
Diputaciò Barcelona
guinartsd@diba.cat
Ornitología
Marc Anton
Institut Català d'Ornitologia
marc.anton@ornitologia.org
INVESTIGADORES QUE REALIZAN SEGUIMIENTOS EN EL PARQUE NATURAL
Sergi Herrando
Daniel Guinart
Sonia Solorzano
Objeto de seguimiento: Meteorología
TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN, VELOCIDAD VIENTO, DIRECCIÓN DEL VIENTO, SISTEMA DE INFORMACIÓN, SIG, BASE DE DATOS, CARTOGRAFÍA
Contacto: solorzanohs@diba.cat |
Jérôme Latron
Objeto de seguimiento: Hidrologia
CAUDAL HIDROLÓGICO, BOSQUE/RÍO, AFOROS HIDROLÓGICOS
Contacto: jerome.latron@idaea.csic.es |
Gemma Pascual
Objeto de seguimiento: Hábitats / Flora / Fenología flora / Invertebrados
CARTOGRAFÍA HÁBITATS, POBLACIONES,E NDEMISMO, FENOLOGIA FAGUS, FENOLOGIA ARBUSTUS, FEROMONAS, THAUMETOPOEA PITYOCAMPA, CYDALIMA PERSPECTALIS, VESPA VELUTINA
Contacto: gpascual@ddgi.cat |
Andreu Salvat
|
Objeto de seguimiento: Prados
FLORA DE PRADOS ORQUÍDEAS, GRAMÍNEAS, PASTIZALES
Contacto: andreu@apren.cat |
Gerard Pié Valls
Guillem Mas
|
Objeto de seguimiento: Gestión de prados
SEMILLAS, HELECHOS, SIEGAS
Contacto: guillem@paisatgesvius.org |
Gregori Conill
|
Objeto de seguimiento: Cangrejo de río
CANGREJO, PALLIPES, CLARKII, PACIFASTACUS LENIUSCULUS
Contacto: gori.ecotons@gmail.com |
Constant stenafanescu
Carles Flaquer
Lidia Freixas
Enric Aparicio
Jordi Artola
Objeto de seguimiento: Invertebrados
SAPROXÍLICOS, ARTRÓPODOS
Contacto: jordiartola@dorcusnatura.cat |
Felix Amat
Objeto de seguimiento: Reptiles, anfibios
VIPERA, CALOTRITON ARNOLDI, RANA TEMPORARIA, SALAMANDRA
Contacto: felixamat09@gmail.com |
Albert Montori
Marc Anton
Objeto de seguimiento: Ornitología
RAPACES, PASERIFORMES, ATLAS NIDIFICANTES, SOCC
Contacto: marc.anton@ornitologia.org |
Joana Colomer
Ferran Sayol
Marc Vilella
Objeto de seguimiento: Mesocarnivoros
CARNIVOROS, CAMARAS TRAMPA, FELIS SILVESTRIS, MELES MELES, VULPES VULPES
Contacto: marc.vilella16@gmail.com |